La primera compensación de los 180 kilovatios hora (kWh) se ve reflejada en las planillas de luz correspondientes al mes de noviembre, a escala nacional. Esta medida fue dispuesta por el presidente Daniel Noboa Azin, a través del Decreto Ejecutivo N.° 442, con el propósito de aliviar la economía de las familias ecuatorianas frente a la emergencia energética.
Este ahorro en el consumo de la planilla se reflejará hasta febrero de 2025. Es decir, son cuatro meses que las familias ecuatorianas no pagarán por los primeros 180 kWh de luz, permitiéndoles destinar esos recursos a otras necesidades. Los consumidores que excedan dicho porcentaje mínimo de consumo deberán cancelar el valor restante.
La compensación aplica exclusivamente al rubro ‘Valor Consumo’. No obstante, el documento de pago, sí incluirá los rubros de manera regular correspondientes a alumbrado público, recolección de basura, contribución a los bomberos, etc.
El Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) verificarán el cumplimiento de estas medidas en beneficio de la ciudadanía.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur