El oleaje en Ecuador deja dos personas fallecidas, varias viviendas destruidas y otras afectadas en varias playas del país. Se espera que las condiciones oceanográficas mejoren previo al feriado largo de Año Nuevo.
Según el último boletín del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), el estado del mar en la costa continental y la región insular se mantendrá agitado, sobre todo, en las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y Galápagos.
Para este lunes 30 de diciembre del 2024 se prevé que «la condición pase a moderado«. Con ello, se espera las olas tengan una altura máxima de 1.80 metros.
«Este evento natural ocurre principalmente entre mayo y enero, se debe a un fenómeno conocido como Mar de Fondo que se caracteriza por la presencia de olas de largo periodo y continuas, generadas por tormentas lejanas que viajan a lo largo del océano Pacífico hasta alcanzar nuestra costa», detalló en el comunicado Inocar.
Este evento también se ha presentado en las zonas costeras de Chile y Perú. En estos países se reportaron olas de hasta cuatro metros, causando daños a infraestructura turística y comercial.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas