¡Descubre lo más visto de 2024! Análisis académico de alto nivel en economía, tecnología, política, salud, arte y más. Entrevistas, podcasts y artículos con expertos de las universidades más importantes del país. Revive los temas que marcaron el año y amplía tu perspectiva. Post publicado el 9 de octubre de 2024
PROFESOR/A TITULAR PRINCIPAL A Dr. en Sociología, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina [email protected] Profesor titular e investigador desde 1999 en FLACSO Ecuador. Doctor en Ciencias Sociales mención en Sociología, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Posdoctorado, Universidad de Santiago de Compostela. Magíster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México. Se desempeñó como Vicerrector de Investigación de esta Sede en los períodos 2011-2012 y 2016-2018. Coordinó el postgrado en Seguridad, Política y Democracia impartido en el Instituto Nacional de Defensa -INADE- del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador. En el ámbito público gubernamental, ejerció las funciones de Subsecretario de Estado entre el año 2008 y el 2010 al ocupar las Subsecretarías de Seguridad Interna y también la de Coordinación Política del Ministerio de Gobierno, Policía y Cultos. Fue asesor de Asuntos Internacionales del Gabinete Ministerial de Defensa Nacional. Desde el 2008 hasta el año 2011 presidió el Consejo Directivo de Cooperación Internacional de la República del Ecuador. Participó en la gestación del Consejo de Defensa Sudamericano de la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR- y fue asesor-evaluador de la Escuela Nacional de Defensa de la República Argentina.
Dirige el Grupo de investigación en Estudios Estratégicos, Seguridad y Geopolítica. En el plano editorial es director de la Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad URVIO http://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/; y de la Red Latinoamericana de Análisis de Seguridad y delincuencia Organizada RELASEDOR http://www.relasedor.org. Miembro del Comité Científico del Centro de Estudios de Seguridad –CESEG- de la Universidad de Santiago de Compostela y del Grupo de Investigación en Gobernanza y Seguridad internacional de la Universidad Europea de Madrid. Ha escrito varios libros e innumerables artículos indexados sobre inteligencia, seguridad y estudios estratégicos en América Latina, Estados Unidos y Europa.
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares