La Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa EP) de Cuenca anunció el fin de la sequía este viernes 20 de diciembre del 2024. Según Etapa, en los ríos Tomebamba y Machángara se registran caudales normales por las lluvias registradas en los últimos días.
A través de las redes sociales, Etapa detalló que “después de 160 días de estiaje, finaliza la sequía hidrológica en los ríos Tomebamba y Machángara, que abastecen cerca del 90 % de los usuarios de Etapa», se informó.
Al estar el caudal normal en ambos ríos se anunció el fin de una sequía hidrológica. El problema fue grave y estuvo a punto de provocar cortes de agua potable en Cuenca. Ha sido una sequía que lleva 160 días y fue parte del problema de los cortes de luz que tiene el país.
¡Cuenca se recupera! | Después de 160 días de estiaje, finaliza la sequía hidrológica en los ríos Tomebamba y Machángara, que abastecen cerca del 90% de los usuarios de ETAPA EP.#UnaManoPorElAgua@czamoramatute @maveronicapolo pic.twitter.com/CLnPqaKE3c
— ETAPA EP (@ETAPAOficial) December 20, 2024
Según los registros históricos de la entidad, el año pasado fueron 118 días, pero este año la sequía fue más extrema. Según Etapa, en los ríos Yanuncay y Tarqui, la empresa pública señaló que mantienen la vigilancia constante. Esto porque los caudales “aún dependen de la continuidad de lluvias en sus zonas de recarga hídrica”.
En el informe técnico de este viernes 20 de diciembre, el Yanuncay se encuentra en estado bajo, mientras que el Tarqui todavía está considerado en estiaje. El monitoreo de estos ríos es clave. Hay mejoras en el caudal.
Parte del monitoreo se vigila el río Paute que alimenta el embalse de Mazar el Complejo Hidroeléctrico Paute Integral integrado por las centrales Mazar, Molino y Sopladora.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
UTPL oferta la primera carrera en GovTech y Administración Pública en Ecuador
La eternidad de un instante: Día Mundial de la Fotografía
GUÁPULO, la voz de la comunidad
El calostro no se comparte, es del ternero
Faltan dos preguntas