SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
La construcción del nuevo sistema de transmisión eléctrica Tanicuchí tiene un avance del 62 %. Así lo verificaron las autoridades de la provincia de Cotopaxi y de la CorporaciónEléctrica del Ecuador (Celec), este viernes 15 de noviembre de 2024, durante un recorrido por el sitio de los trabajos.
Los funcionarios destacaron que las nuevas instalaciones permitirán atender los requerimientos de la demanda de energía de la provincia, a través de un nuevo punto de conexión desde el Sistema Nacional de Transmisión para la Empresa Eléctrica Cotopaxi (ELEPCOS.A.).
Además, su funcionamiento es esencial porque garantizará la continuidad del servicio eléctrico en el caso de una erupción del volcán Cotopaxi.
La obra se ejecuta por la Unidad de Negocio Transelectric, con una inversión de USD 38 millones. Está conformada por una subestación eléctrica y tres líneas de transmisión. Al momento se trabaja en la instalación de los elementos electromecánicos, y ya se encuentran en el sitio los dos transformadores de 75 MWA (megavoltioamperios) cada uno, que suman una capacidad de transformación de 150 MWA.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares