Según la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), el Metro de Quito ya alcanzó los 50 millones de viajes, además, en octubre se registraron más de 4,9 millones, una cifra histórica que supera ampliamente los objetivos iniciales para el primer año. El promedio diario alcanzó los 159 mil viajes, consolidándose como un servicio esencial para miles de quiteños que valoran su rapidez, seguridad y eficiencia.
La Alcaldía está promoviendo nueve rutas transversales que conectarán al Trolebús, la Ecovía y el Metro, las cuales se prevé que entren en operación el próximo año.
En cuanto a la Cultura Metro, los quiteños han demostrado un mayor compromiso con el cuidado de este sistema frente a otros medios de transporte: “El Metro de Quito tiene algo que nos hace más responsables. Esto hay que aprovecharlo para extenderlo al resto de la ciudad. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2025 llegan 60 trolebuses nuevos que deberán ser cuidados de la misma manera”, indicó.
Datos del Metro de Quito:
La percepción ciudadana sigue siendo clave para evaluar el éxito del Metro. En octubre, los usuarios calificaron el servicio con un sobresaliente 9.2 sobre 10, destacando la seguridad (9.3) y la prevención del acoso (9.2). Estos resultados reflejan el compromiso de ofrecer un servicio seguro y accesible para todos.
El boletín también identificó las estaciones más utilizadas: Quitumbe, Labrador e Iñaquito. Estas conectan puntos estratégicos del sur, norte y centro de Quito, y se destacan por su alta afluencia y capacidad para facilitar la movilidad en la ciudad.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025