En el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico Nueva Aurora Luz Elena Arismendi (HGONA), en articulación con el Hospital Provincial General Docente de Riobamba (HPGDR), se realizó con éxito la primera craneoplastia guiada por inteligencia artificial.
Según el Ministerio de Salud Pública, en el procedimiento realizado a un paciente de 15 años, se utilizó tecnología de modelado 3D e inteligencia artificial para diseñar un implante personalizado para reconstruir el cráneo del joven.
“En la cirugía hecha en Polimetilmetacrilato (un polímero usado en medicina) se procesaron las imágenes de la tomografía computarizada del cráneo (TC), con la finalidad de crear el modelo preciso del cráneo del paciente, permitiendo reconstruir el defecto óseo”, explicó el Ministerio de Salud.
El proceso fue realizado por un equipo multidisciplinario, incluyendo cirujanos pediátricos, plásticos e ingenieros biomédicos.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador