El Observatorio de Coyuntura del departamento de Estudios Políticos y Flacso Radio realizan el conversatorio en el que participan: María Victoria Ezaguirre, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Fernel M-Valenzuela, de Flacso Ecuador; Stephanie Castillo Fell, de Flasco Ecuador; Juan Pablo Jaramillo, de Flacso Ecuador y Miguel Pardo Uribe, investigador del Instituto de Estudios Políticos, de la Universidad Andrés Bello.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales es un organismo internacional que surge en 1956 en la Conferencia General de la UNESCO. Su intención original fue apoyar a los países de América Latina en la creación de una entidad de Ciencias Sociales que genere un espacio de reflexión, hasta entonces inexistente, desde la cual se impulse el desarrollo de nuestras sociedades. En 1957 se celebró el Acuerdo de Río de Janeiro para la creación de FLACSO, convocado en un principio por los gobiernos de Chile y Brasil, al que posteriormente se han adherido un total de 18 países de América Latina y el Caribe.
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia