La pirotecnia ilegal supone un grave riesgo para la población, debido a la falta de regulación en la fabricación de estos productos, lo que aumenta la probabilidad de explosiones accidentales, lesiones graves y daños materiales. Además, estas actividades conllevan sanciones administrativas para quienes las realizan.
«Nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía de los riesgos asociados a la pirotecnia ilegal. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad de la comunidad para que denuncie estos actos y opte por alternativas seguras para celebrar las fiestas de Quito y de fin de año», señaló Yesenia Cabezas, líder zonal de la AMC en Quitumbe.
Los operativos se desarrollarán principalmente en mercados, ferias y zonas de mayor actividad comercial. La AMC recuerda que la denuncia ciudadana es clave para combatir estas prácticas, por lo que invita a la ciudadanía a reportar a través del Ecu 911, redes sociales oficiales y página web.
En 2023, se llevaron a cabo 294 operativos para el control de pirotecnia, durante los cuales se incautaron y destruyeron 123.574 unidades de pirotecnia ilegal.









Venezuela en el umbral: un conflicto que entra en fase impredecible
UTPL impulsa la cuarta edición de los Retos de Innovación Abierta en Ecuador
UTPL conmemoró 41 años de la carrera de Geología
Una sociedad distinta
Aromatómetro UTPL: una experiencia sensorial que convierte a la horchata lojana en ciencia viva