Manero explica a EFE que están trabajando en seis proyectos para fomentar la socialización entre los universitarios; con teatro, cine y con la formación de estudiantes “guardianes de la salud mental”.
“Formar a estudiantes para que puedan intervenir y ayudar a sus compañeros de clase”, señala tras comentar que este programa piloto comenzó en marzo de 2024 en la Facultad de Educación y será evaluado en el 2025 para ver si funciona y se puede extender al resto de facultades universitarias del campus.
Según datos de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), casi la mitad de los estudiantes ha experimentado algún tipo de trastorno mental. “Las universidades no deben ser solo espacios de aprendizaje académico, sino también de desarrollo personal y emocional”, concluye. EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos