Las lluvias que empezaron a caer desde el domingo 27 de octubre de 2024 provocaron el desbordamiento de los ríos Anzu en Napo y los Macuma y Upano en Morona Santiago.
El aumento de los caudales es la primera señal de alivio para los agricultores y ganaderos de Napo. Ellos estaban padeciendo por la escasez de agua que ha afectado el pasto del cual se alimentan las vacas.
Sin embargo, la lluvia no aporta mucho. Los ganaderos necesitan que las precipitaciones sean continuas durante una semana.
Mientras que en Morona Santiago, el aumento del nivel del río Upano ayuda a los 18 mil habitantes de la parroquia Taisha. Allí hay productores de jengibre, naranjilla, plátano, cacao y maní. Pese al río, necesitan más lluvias.
La Secretaría de Gestión de Riesgos emitió un informe este martes 29 de octubre de 2024. En el documento constan también siete ríos con tendencia a crecer de nivel por las lluvias.
Tres están ubicados en Orellana. Se tratan de los ríos Napo, Payamino y Coca. En Sucumbíos en cambio están los ríos Lumbaqui, Putumayo, San Miguel y el Aguarico.
Dichos afluentes pasan por ocho parroquias de la Amazonía y están siendo monitoreados por las autoridades. Región que soportará por ahora ligeras lluvias según los datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inamhi).
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas