
El jueves 26 de septiembre, FES Ecuador y FLACSO firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de lograr metas conjuntas en los campos de la docencia de posgrado y capacitación de actores públicos y sociales en temas relevantes al conocimiento de las sociedades ecuatoriana y latinoamericana, así como en la investigación de los escenarios sociales, económicos y políticos de la región, con una aproximación crítica que promueva la democracia, la equidad social y la igualdad política. El convenio, que tiene una duración de cuatro años, fue suscrito por la doctora Gioconda Herrera, directora de FLACSO Ecuador y el doctor Constantine Groll, director de FES Ecuador.
El acuerdo se firmó en el marco del conversatorio “Transiciones energéticas globales: Ecuador en perspectiva comparada”, organizado por ambas instituciones junto al proyecto trAndeS, coordinado por la Universidad Libre de Berlín (FU Berlin) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el conversatorio participó el doctor Reiner Hoffmann, vicepresidente de Friedrich Ebert Stiftung (FES) y la doctora María Cristina Vallejo, coordinadora docente de FLACSO Ecuador y fue moderado por la doctora Bárbara Fritz de trAndeS y la Universidad Libre de Berlín.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Una pedagogía necesaria
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
Tres ejes para constituyente
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo