Ecuador, uno de los países más megadiversos del mundo, enfrenta una ardua lucha contra el tráfico y la apropiación ilegal de animales, un problema de gran envergadura, en parte alimentado por el comercio de mascotas. Esta situación tiende a agravarse durante las vacaciones. Una experta analiza en detalle las implicaciones de esta problemática y sus efectos sobre la conservación de la biodiversidad y la salud humana
University of Wisconsin, Madison, USA Áreas del conocimiento: Biología: Ecología, Comportamiento, Evolución Trayectoria profesional: Ecóloga con 28 años de experiencia en investigación, enseñanza y coordinación de proyectos. Actualmente soy Decana y Profesora-Investigadora del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la USFQ. Dirijo investigaciones con enfoques en comportamiento, relaciones ecológicas y evaluación ambiental en varias regiones del país. Desarrollo también un programa de educación ambiental para el área de Quito y para comunidades nativas de la Amazonía. Soy miembro de Grupo de Especialistas en Primates de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Aumento del salario: Cara o cruz
Grupos étnicos y facciones religiosas buscan el poder sirio
Con el décimo y otros bonos decembrinos, primero pague las deudas
Debates
En Loja se fomenta la sostenibilidad en la producción meliponícola