El Gobierno buscará incorporar 1 020 megavatios (MW) adicionales al sistema eléctrico nacional para enfrentar la crisis energética y que no haya apagones en Ecuador durante los meses del estiaje, es decir, hasta marzo.
En su plan se contempla la compra de motores para generar energía en tierra por 520 megavatios. Y el alquiler de 500 megavatios distribuidos de la siguiente manera:
“Para este segundo bloque el Ejecutivo destinó hasta el momento USD 800 millones. El monto incluye la compra de 520 MW de generación en tierra y el alquiler de la barcaza en Las Esclusas. Mientras que, el resto de los contratos del bloque están en proceso de análisis”, refirió la Secretaría de Comunicación.
El déficit energético en Ecuador
El país tiene una demanda de 4 000 a 4 300 megavatios y un déficit de 1 080 MW. Para compensar ese déficit se compra energía a Colombia, aunque ese país ha venido reduciendo su exportación. Asimismo, las hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair entregan menos energía eléctrica por el estiaje en los ríos.
El Gobierno señala que durante su administración se ha gestionado la incorporación de 410 megavatios, de los cuales están distribuidos así:
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador