Desde esta semana, la Cruz Roja activó 15 laboratorios en todo el país para realizar pruebas que detecten casos de viruela del mono o Mpox.
Según el Ministerio de Salud, en Ecuador existen siete casos confirmados, y el objetivo de la Cruz Roja es alertar sobre la posible aparición de nuevos casos o cepas.
¿Cómo detectan si un paciente es portador de la viruela símica?
Así puede acceder a la prueba
Para realizar las pruebas PCR, el médico toma una muestra de sus lesiones con un hisopo, para después llevarlo al laboratorio de genética y biología molecular. Ahí, mediante pruebas científicas se detecta el tipo de cepa.
Los resultados positivos son puestos en conocimiento del Ministerio de Salud Pública.
Para el contagio del virus se requiere del contacto estrecho con una fuente infectada; es decir, por fluidos corporales o contacto indirecto con objetos contaminados.
La prueba para detectar la enfermedad se la realiza bajo previa cita en los centros médicos especializados de la Cruz Roja y su costo es de USD 150.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad