El dato es más del doble que los 139 millones de dólares reportados por la campaña del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, durante el mismo mes
Tiempo de lectura: 2minutos
Washington (EFE).- La campaña presidencial del Partido Demócrata anunció este viernes que recaudó 310 millones de dólares en julio, una cifra que calificaron de “récord” y que se impulsó por un alud de donaciones después de que el presidente, Joe Biden, pasara el relevo como candidato a la vicepresidenta, Kamala Harris.
El dato es más del doble que los 139 millones de dólares reportados por la campaña del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, durante el mismo mes.
La campaña demócrata supera los 1.000 millones de dólares
Con la recaudación de julio, la campaña presidencial demócrata, liderada primero por Biden y ahora por Kamala Harris, superó los 1.000 millones de dólares acumulados.
El mes de julio estaba destino a convertirse en un fracaso de recaudación dado que los donantes habían congelado sus aportaciones a la campaña para presionar a Biden a que tirara la toalla tras su desastrosa actuación en el debate con Trump del 27 de junio.
La vicepresidenta de EE.UU. y candidata por el Partido Demócrata, Kamala Harris, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/EDWARD M. PIO RODA
El mandatario renunció finalmente a su candidatura el 21 de julio y respaldó como sucesora a Harris, quien en pocas horas logró el apoyo del partido y recaudó una cifra récord de 200 millones de dólares.
¿De dónde viene el dinero donado a Kamala Harris?
Según la campaña demócrata, dos tercios del dinero recaudado en julio proviene de personas que donaron por primera vez, una muestra del entusiasmo inicial que ha generado el relevo de candidato al frente del partido.
Kamala Harris se convirtió este viernes en la candidata oficial demócrata a la Presidencia tras lograr los suficientes apoyos en una votación virtual de delegados del partido y anunciará en los próximos días a su candidato a vicepresidente. EFE
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas