El Gobierno de Ecuador ha adjudicado y firmado contratos para la instalación de 250 megavatios (MW) de energía adicional. Esta medida busca enfrentar la crisis energética que atraviesa el país, según informó el ministro de Energía, Antonio Goncalves, la noche del sábado 3 de agosto de 2024.
Las nuevas fuentes de energía se instalarán en Quevedo (Los Ríos) y Salitral (Guayas). Además, se contempla el arrendamiento de una barcaza de generación flotante que se ubicará en Las Esclusas, en el puerto de Guayaquil, detalló el Ministro a través de su cuenta en X.
La adjudicación y firma de estos contratos se realizaron en cumplimiento del Acuerdo Ministerial Nro. MEM-2024-0005-AM, emitido el 16 de abril de 2024 por el presidente Daniel Noboa. Este acuerdo declaró en emergencia el sector eléctrico y estableció las disposiciones necesarias para la adquisición y generación adicional de energía.
El objetivo principal de estas medidas, según el Ministro, es mitigar los efectos adversos de la crisis energética actual y garantizar un suministro estable de energía durante los periodos de alta demanda y sequía. Con la implementación de estos proyectos, el Gobierno busca asegurar que el país cuente con la energía necesaria para mantener la continuidad del servicio eléctrico y evitar los cortes de luz.
Actualmente, el déficit de generación eléctrica en Ecuador es de 1,000 megavatios, frente a un consumo promedio diario de 4,570 megavatios.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano