La tercera placa es un dispositivo de identificación vehicular, parecido al TAG que se usa para el pago de peajes. Su objetivo es gestionar, de manera inteligente, el tránsito de la capital. Su implementación podría iniciar la primera semana de 2025.
Su implementación será en la revisión técnica vehicular y contendrá todos los datos del vehículo. Con ello, se podría sancionar a los conductores que irrespeten la medida del pico y placa, mal estacionados, excesos de velocidad y también conocer las rutas de circulación de los vehículos en caso de robo.
No obstante -para algunos concejales- la medida podría ser considerada invasiva a la privacidad de los ciudadanos. Según el Observatorio de Movilidad, este mecanismo ha dado resultados pasivos en otros países, porque se incentiva el uso de transporte público siempre que lo recaudado se destine especialmente a la movilidad.
Con el dispositivo también se analiza la opción que los conductores puedan pagar por salvoconductos para el pico y placa.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas