Paris (EFE).- La campaña de la ultraderechista Marine Le Pen a las elecciones presidenciales de 2022 está siendo investigada por presunta financiación ilegal, anunció este martes la Fiscalía de París.
La investigación se abrió por seis posibles delitos, entre los que figuran malversación de fondos por personas que ejercen una función pública, falsificación de documentos y aceptación por un candidato en campaña electoral de un préstamo de una entidad, detalló la Fiscalía.
Otros posibles delitos investigados son préstamo de una entidad a un candidato en campaña, fraude contra una persona pública y uso de documentos falsificados.
La investigación se abrió el pasado 2 de julio y ha sido encargada a la brigada financiera de la policía, que trabaja bajo la supervisión de un juez instructor.
La Fiscalía tomó la decisión tras evaluar un informe que le transmitió la Comisión Nacional de Cuentas de Campañas y de Financiaciones Políticas (CNCCFP).
Por ahora, ni Marine Le Pen ni su partido, la Agrupación Nacional (RN), han reaccionado al anuncio de la investigación.
Las elecciones presidenciales de abril de 2022 dieron un segundo mandato a Emmanuel Macron, que ganó de nuevo en la segunda vuelta a Le Pen, a la que ya había batido en los comicios de 2017.
Sin embargo, en esa ocasión el margen de victoria de Macron fue apreciablemente más estrecho (17,1 puntos porcentuales, frente a los 32,2 de 2017). EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio