LOADING

Type to search

¡Lo hicieron de nuevo! Estudiantes de la U. Casa Grande conquistan festivales internacionales

domingo, junio 9, 2024
Seis estudiantes de la Universidad Casa Grande han hecho historia al ganar un Premio de Oro en la categoría "Public Relations" y un Premio de Plata en la categoría "Positive World Impact" con su campaña estudiantil "Embrace Your Number" en los prestigiosos Premios de Publicidad de los Festivales de Nueva York
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Seis estudiantes de la Universidad Casa Grande han hecho historia al ganar un Premio de Oro en la categoría “Public Relations” y un Premio de Plata en la categoría “Positive World Impact” con su campaña estudiantil “Embrace Your Number” en los prestigiosos Premios de Publicidad de los Festivales de Nueva York.

Su trabajo creativo y original no solo ha cautivado a un jurado compuesto por más de 350 de los creativos publicitarios más experimentados y galardonados del mundo, sino que también ha recibido el reconocimiento en otros importantes certámenes. “Embrace Your Number” obtuvo el segundo lugar en el Festival La Pieza en 2023 y recientemente ganó dos premios Clio de bronce en las categorías “Public Relations” y “Social Media”, convirtiéndose en la única universidad ecuatoriana en obtener estos reconocimientos internacionales.

“La campaña aborda un tema tabú: el envejecimiento de la mujer. Con un mensaje claro y poderoso, motiva a las mujeres a mostrar su edad con orgullo y a celebrar cada etapa de su vida”, así lo explica María Fernanda Martínez, guía de equipo ganador y coordinadora de las carreras de Comunicación y Publicidad de la UCG.

Una muñeca que no envejece

En el centro de esta iniciativa se encuentra la celebración del 65 aniversario de Barbie, donde la icónica muñeca se presenta con su apariencia natural y sin retoques, acompañada de velas de cumpleaños que reflejan su edad real. Un mensaje poderoso que resuena en todas las mujeres que han sido condicionadas a ocultar su edad.

“Barbie este año cumple 65 años y oficialmente pasa a la tercera edad, ¿Qué tal si hacemos que ella por primera vez se muestre tal cual, incentivando a otras mujeres a que lo hagan?”, fue lo que expresó el mensaje de voz que Emliy Auz, estudiante de comunicación de cuatro año le dijo a su dupla creativa Lena Cabezas al apostar por hacer una campaña disruptiva en donde la icónica muñeca refleja su verdadera edad. “Nos dimos cuenta que, a pesar que se celebra su cumpleaños cada 9 de Marzo, su apariencia era la misma. Encontramos un espacio vacío en la marca de empoderamiento femenino de Barbie: el estigma de envejecer. A partir de ahí todo empezó a encajar”, expresó Lena Cabezas.

Este trabajo estudiantil no solo ha puesto en alto el nombre de Universidad Casa Grande, sino que coloca en el radar internacional a una nueva generación de comunicadores ecuatorianos con ideas revolucionarias capaces de generar acciones comunicacionales en relación a problemáticas globales, transversales y que aportan socialmente como la aceptación y el amor propio.

“Saber que estamos en los sitios web de Clio y de New York Festival junto con trabajos de creativos que admiro me motiva a perseguir más sueños pendientes. Quiero seguir desarrollando ideas para llenar mi portafolio y me enseñan lecciones a lo largo del camino. Sobre todo me considero un amante del storytelling y quiero que el trabajo que hago refleje eso”, expresó Lena Cabezas.

En el siguiente link pueden observar la campaña: bit.ly/45dDKcf

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com