La Unión Nacional de Educadores (UNE) se sumó al rechazo a la eliminación de subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís y convocó a una jornada nacional de movilización para el próximo 4 de julio.
Andrés Quishpe, presidente de la UNE, hizo un llamado al Frente Unitario de Trabajadores (FUT), al Frente Popular, la Conaie, Fenocin y otras organizaciones “para reactivar el colectivo de pueblos del ecuador y organizaciones sociales”. Aseguró que de esa forma enfrentarán “la ofensiva neoliberal del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional”.
La movilización del 4 de julio, según explicó Quishpe, comprenderá marchas en los diversos cantones que llegarán a las gobernaciones, además de plantones y otras expresiones “en defensa de derechos, para evitar que se elimine el subsidio de combustibles”.
Otra movilización se realizará el 12 de junio
Previamente, el Frente Popular convocó a la ciudadanía a movilizarse en contra de la decisión gubernamental de eliminar los subsidios a las gasolinas de bajo octanaje.
La “jornada nacional de rechazo” será el próximo miércoles, 12 de junio, a las 16:00, desde la Caja del Seguro, en Quito.
Estará liderada por la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc), Mujeres por el Cambio y representantes de jubilados.
La UNE anunció que también se sumará y alertó que se preparan movilizaciones para otros días.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores