LOADING

Type to search

La Camddepe pide se le tome en cuenta en diálogos sobre la eliminación del subsidio a gasolinas

martes, junio 18, 2024
Sus dirigentes afirman que tienen propuestas y conocen al consumidor. Por tanto, aportarán a que el proceso sea exitoso.
Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La reducción del subsidio a los combustibles es un tema que ha generado un amplio debate y diferentes reacciones en las últimas semanas. Los dirigentes de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), están de acuerdo con esa medida, pero consideran que sería un error para el Gobierno imponer dos precios.

Uno para la gasolina extra, en la Sierra, y otro para la ecopaís (Costa), las cuales son de 85 octanos que tienen diferente subsidio por galón, según tabla de Petroecuador. Esto provoca, desde ya, preocupación en sectores de la Costa principalmente -acotó la entidad- con posibles protestas, por lo que “solicitamos se reconsidere esta decisión y se establezca un precio promedio ponderado lo que le dará al Gobierno la misma liquidez y se evitará que se aplique un dumping interno en el país.

Los dirigentes de ese gremio pidieron al Gobierno que se incluya a la Camdeppe en el proceso de socialización, al ser los actores más importantes en la venta y distribución de los mismos. “Tenemos propuestas y conocemos al consumidor, por tanto aportaremos a que el proceso sea exitoso”.

De otro lado, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, señaló que al incrementar 25 centavos por galón en la gasolina extra, pasaría de USD 2,47 a USD 2,72 con lo que se alcanzaría el precio internacional. Para Camdeppe, esta declaración difiere de los subsidios calculados por Petroecuador hasta el de hoy, ya que la gasolina extra está subsidiada en USD 0,47 y la ecopaís en USD 0,67, es decir, para llegar a precios sin subsidio serían USD 2,94 y 3,14 por galón, respectivamente.

Por lo tanto, no se alcanzaría al precio sin subsidio en el Ecuador. Estos valores distan de los internacionales de Colombia, USD 3,88/gl y Perú USD 4,74/gl, según Global Prices con corte al 10 de junio de 2024.

También aclararon otros puntos:

  • La Camddepe considera que el Gobierno debe aclarar si los ajustes de valores de las gasolinas llegarán a la liberalización de los precios, lo que sería el escenario más razonable como sucede con la gasolina súper y en cualquier otro país.
  • Se debe evitar la decisión de imponer un precio uniforme, a escala nacional, para los combustibles, sin discriminar el costo del transporte de los mismos, lo que constituye un subsidio de parte de las Estaciones de Servicios (E/S) en favor del consumidor. Por tanto, es urgente que se permita a las E/S, que están ubicadas en zonas lejanas de los terminales de abastecimiento, incluir el costo del flete en la factura, que es un valor poco significativo para el consumidor, pero para las estaciones alejadas puede significar su supervivencia (promedio 4 centavos por galón).
  • Se debe aclarar de parte del Gobierno si se va a cumplir el ofrecimiento que realizó el Vice-ministro de Hidrocarburos en reunión de trabajo de 1 de marzo de 2024, de actualizar el margen de comercialización. Existen estudios realizados anteriormente por el Banco Mundial, con funcionarios de los Ministerios de Finanzas y de Energía en las que se calculó un ajuste al margen congelado durante 21 años a través del método WACC y no sabemos si se está incluyendo en el proceso de focalización. Es decir se pretende que el 50% del sector siga trabajando a pérdida.
  • Según los datos de Petroecuador, el costo de subsidio anual de la ecopaís es de USD 130 a 150 millones anuales adicionales al costo del subsidio de la gasolina extra, con decreto emitido en años anteriores Petroecuador se ve obligado a comprar etanol a productores ecuatorianos, cuyo costo está en el orden de USD 3,20 el galón, cuando en el exterior se puede conseguir a USD 2,50 constituyendo un subsidio en favor de los productores locales con un costo muy caro, al no alcanzar la eficiencia.

Hoy, a las 10:00, los directivos de la Camddepe darán una rueda de prensa para exponer su punto de vista sobre el tema.

 

Texto original de Ecuavisa

https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/camddepe-gobierno-incluya-dialogos-eliminacion-subsidio-gasolinas-LD7500937

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com