El Gobierno ha emitido un decreto autorizando la reducción del impuesto a los consumos especiales (ICE) al 30 % para armas de fuego, armas deportivas y municiones, con el objetivo de combatir su tráfico ilícito y mejorar la trazabilidad y control, según recomendación del Ministerio de Defensa.
A partir del 1 de julio de 2024, entrará en vigor esta reducción del ICE para la importación de dichos productos. La medida fue establecida por el presidente Daniel Noboa el 12 de junio de 2024, a través del Decreto Ejecutivo 302.
La disposición busca fortalecer la seguridad ciudadana y promover la lucha contra el tráfico ilícito de armas, armas deportivas y municiones.
La Cámara de Empresas de Seguridad Privada de Ecuador había solicitado urgentemente al Gobierno disminuir el impuesto, que actualmente es del 300 %, alegando dificultades para la desaduanización de las armas, además de los altos índices de inseguridad que registra el país.
El presidente Noboa justificó la reducción del impuesto haciendo un recuento de los hechos violentos ocurridos en el país desde el 8 de enero de 2024, cuando se desató una crisis que afectó incluso a las cárceles de Ecuador. Asimismo, mencionó el decreto ejecutivo de abril que reconocía la existencia de un conflicto armado interno liderado por grupos de delincuencia organizada.
Texto publicado en El Universo
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas