El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó, este viernes 31 de mayo, el Acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) con Ecuador por USD 4 000 millones, con una duración de 48 meses, de los cuales el país recibirá USD 1 000 millones de manera inmediata.
El acuerdo con el FMI será desembolsado en diferentes montos por los siguientes cuatro años.
Sin embargo, estos recursos, en buena parte, se destinarán al mismo FMI, entidad con el que el país tiene una deuda de USD 4 444 millones por vencimientos o amortizaciones. Con este pacto, Ecuador tendría que cancelar al menos USD 403 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, señaló que el programa con el FMI permitirá, además, que el país acceda a financiamiento de otros organismos multilaterales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Fondo Latinoamericano de Reservas, entre otros.
Según Finanzas, “la comunidad internacional está respaldando el programa económico del Ecuador porque es sólido y tiene objetivos claros que promueven una política económica equitativa, generación de fuentes de empleo, estimulación de la producción nacional, atracción de inversiones, incremento de la eficiencia de los servicios públicos, sostenibilidad de las finanzas públicas y protección del esquema de dolarización”.
El ministro Vega dijo ante la Asamblea que una vez que el acuerdo se concrete se transparentará en la página web del Ministerio.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/fmi-acuerdo-servicio-ampliado-ecuador-YA7417625
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?