El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) emitió un informe en el que indica que, del 21 al 22 de junio, 20 playas de Ecuador tendrán un nivel de amenaza alta por oleaje.
En este sentido, la Secretaría de Riesgos solicitó a la ciudadanía no acercarse a las siguientes playas:
Atacames (Esmeraldas)
Same (Esmeraldas)
Quinge (Esmeraldas)
Muisne (Esmeraldas)
Monpiche (Esmeraldas)
Manta (Manabí)
Canoa (Manabí)
San Jacinto (Manabí)
Crucita (Manabí)
Jaramijó (Manabí)
San Lorenzo (Manabí)
Puerto Cayo (Manabí)
Machalilla (Manabí)
Puerto López (Manabí)
Ayampe (Manabí)
El Matal (Manabí)
Galera (Esmeraldas)
Manglarlato (Santa Elena)
Jambelí (El Oro)
Salinas-San Lorenzo (Santa Elena)
Asimismo, se informa que hay 21 playas que tienen un nivel de amenaza media de oleaje. “Ten cuidado si ingresar al mar”, destaca una infografía de Riesgos.
Las Peñas (Esmeraldas)
Tonsupa (Esmeraldas)
Cojimíes (Manabí)
Carrizal (Manabí)
Pedernales (Manabí)
Bahía de Caráquez (Manabí)
Paufi (Esmeraldas)
Bocana de Lagarto (Esmeraldas)
Las Palmas Esmeraldas (Esmeraldas)
Punta Carnero (Santa Elena)
Chanduy (Santa Elena)
Anconcito (Santa Elena)
Engabao (Guayas)
Playas (Guayas)
Puerto Velasco Ibarra (Galápagos)
Puerto Ayora (Galápagos)
Puerto Baquerizo Moreno (Galápagos)
Puerto Villamil (Galápagos)
Santa Pablo (Santa Elena)
Montañita (Santa Elena)
Libertad (Santa Elena)
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/playas-ecuador-nivel-amenaza-alta-oleaje-NY7526492
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas