LOADING

Type to search

Roberto Luque insiste en que se debe proteger las obras de captación en Coca Codo Sinclair

viernes, mayo 31, 2024
Adelantó que recuperarán el proceso licitatorio que permitirá evitar afectaciones en Coca Codo por la erosión regresiva del río Coca.
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

Desde la zona de captación de Coca Codo Sinclair, en Napo, el ministro de Energía (e), Roberto Luque, detalló de la situación actual de la central hidroeléctrica más importante del país. Aunque aseguró que mantiene una operación normal, explicó que se debe tomar acciones inmediatas para garantizar su óptimo funcionamiento en el largo plazo.

Luque y su equipo de trabajo realizaron un recorrido por la hidroeléctrica este 30 de mayo. “En casa de máquinas analizamos el tema contractual con Sinohydro y todas las alternativas”, dijo el Ministro, pero no dio mayor información, pues señaló que los documentos tienen cláusulas de confidencialidad y que se comunicará en el momento oportuno.

La agenda de este jueves consistió en visitar los sitios donde ocurre la erosión “para conocer de primera mano los efectos, no solo en el río, sino en infraestructuras como: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), líneas de transmisión, entre otros aspectos, para encontrar soluciones definitivas”, comentó la autoridad.

La erosión del río Coca se frenaría con la construcción de un dique seco

Sobre la erosión regresiva en el río Coca, que ya está a 7,3 kilómetros de llegar a las obras de captación de Coca Codo Sinclair, Luque hizo referencia informe presentado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

Este presenta “modelos variables referentes a la erosión del río Coca”, que también determina un plazo de entre dos y cinco años para un colapso total. Ante ello, el Ministro detalló que se debe tomar acción inmediata.

“La conclusión es que debemos trabajar inmediatamente en acciones para proteger las obras de captación de Coca Codo Sinclair”, dijo Roberto Luque.

Previamente, Luque había dicho que la construcción de un dique seco “sería la solución”. Esta vez ofreció recuperar el proceso licitatorio que permitirá evitar afectaciones en Coca Codo por la erosión regresiva. “Analizamos el diseño y verificamos su viabilidad, en dos semanas tendremos noticias del proceso”, concluyó el funcionario.

Mientras tanto, los trabajos continúan en los desarenadores de la central hidroeléctrica. El Ministro señaló se implementa una draga y medidas complementarias, mientras se analizan soluciones con obras adicionales o costos operativos para fortalecer la operatividad de la central.

 

Texto original de Ecuavisa

https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/luque-inmediatamente-proteger-obras-captacion-coca-codo-BC7411560

Tags:
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Temas relacionados

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com