Juan Carlos Vega, ministro de Finanzas y Economía, compareció la tarde de este jueves 30 de mayo en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para explicar las acciones ejecutadas por su cartera de Estado para paliar la crisis energética que vive Ecuador.
Según Vega, hay un apalancamiento, desde el gobierno central para garantizar el continuo funcionamiento de las empresas eléctricas públicas. “Es así que, en el proceso de aprobación de las proformas presupuestarias de estas entidades, existió un trabajo coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para viabilizar mayores espacios de ejecución de recursos”, detalló un comunicado de Finanzas.
Se agregó que la entidad ha dado dictamen favorable a 12 proyectos de generación eléctrica que se realizarán con inversión privada y que usará tecnología solar, eólica e hidroeléctrica.
Ausentes en la comparecencia
A la comparecencia estaban convocados la exministra de Energía, Andrea Arrobo, representantes de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad y de Celec, pero ninguno asistió.
30 días más de plazo para elaborar informe
La Comisión de Fiscalización, de mayoría correísta, debe elaborar un informe sobre la crisis energética que vive el país. Una moción de Sofía Espín fue aprobada para que la mesa legislativa solicita al Consejo de Administración Legislativa (CAL) 30 días adicionales para la entrega del informe.
“Esto se debe a que las instituciones competentes no han remitido la información necesaria para culminar el informe, y las autoridades de dichas instituciones no han comparecido ante esta mesa legislativa”, indicó la Asamblea.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos