El IESS busca incrementar su número de afiliados. Ya lo hizo con los jóvenes, ahora propone a los migrantes, que afilia desde el 2014, dos cambios incluidos en el programa “Afiliación segura en el exterior”, que se lanzó este marte 21 de mayo.
1.- El registro de la cuenta bancaria y actualización de datos, que sirven para acceder a los servicios de la seguridad social, se podrán realizar ahora en la página web. Antes era obligatorio hacerlo de manera presencial.
2.- La información sobre la afiliación para migrantes que estaba dispersa, ahora se encontrará toda en un micrositio. Ahí se pueden afiliar y gestionar créditos. También hay un acceso directo a WhatsApp para recibir asesoría inmediata en cualquier trámite o se puede llenar un formulario para solicitar ayuda.
Los migrantes pueden afiliarse sin importar su condición legal. Solo necesita el número de su cédula y pagar mensualmente un mínimo de USD 80,96. Si son jóvenes, entre 18 y 24 años, el monto es de USD 52,37.
Los beneficios son:
El IESS cuenta con convenios internacionales para que el migrante obtenga una jubilación conjunta con el país donde reside. En la lista están España, Portugal y Chile; con Canadá, Suiza y Estados Unidos se gestionan acuerdos.
La entidad tiene 20 000 afiliados en el exterior, con este programa quiere cerrar el año con 30 000.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/iess-promueve-afiliacion-ecuatorianos-exterior-YA7367809
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador