El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 se mantuvo 100% operativo en los 17 centros zonales y locales, a escala nacional, en donde se contó con el trabajo operativo de 3 346 funcionarios para atender los reportes ciudadanos en la aplicación 911 para celulares y las videocámaras.
En lo que va de esta jornada de asueto, se monitoreó en espacios abiertos y turísticos, parques, plazas, rutas de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios, etc. Estuvieron a disposición 7 178 equipos de videovigilancia, 163 cámaras en el perfil costanero, 225 dispositivos con Megafonía IP (altoparlantes) y 159 cámaras en terminales aéreas y terrestres.
Además, a través del 911 se reportaron, desde el 2 de mayo a las 12:00 hasta las 12:00 de este domingo, 29 573 reportes:
El Director General del ECU 911, Bolívar Tello, manifestó que, en cuanto a eventos específicos, se registraron 3 545 casos relacionados con libadores, 1 809 escándalos, 953 casos de violencia intrafamiliar, 839 siniestros de tránsito, 93 fiestas y 24 emergencias por época invernal. Los cantones donde se recibieron más alertas fueron Quito con el 26%, Guayaquil con el 7,5% y Cuenca tiene el 5,5%.
Turistas en las playas
Siniestros de tránsito más graves
El viernes 3 de mayo, en Pichincha, cantón Mejía, en el sector: de Machachi, Panamericana Sur y Pablo Guarderas, a las 11:47, se reportó una colisión de gran magnitud donde se vieron involucrados 13 vehículos. Por este accidente se tuvo que atender a 10 personas y lamentablemente una falleció.
El sábado 4 de mayo, en el cantón Cuenca de Azuay, sector del km 11 de Marianza (Sayausí), a las 20:42 se reportó el desbordamiento del río, deslizamiento de tierra. Hubo caída de postes, vehículos atrapados y casas inundadas, no bahía energía eléctrica. Hasta el momento, no se reportan personas heridas o fallecidas por este hecho.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/feriado-ecu-911-registro-839-siniestros-transito-LE7273519
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Hilando saberes
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Reivindicación de la palabra
Nueva política económica
UTPL impulsa la sostenibilidad en la Feria 196 de Loja