Cinco Ministros están convocados a la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional por la tala de manglar en Olón, provincia de Santa Elena, que ha generado críticas por tratarse de un bosque protector y porque la empresa a cargo de la obra tiene a la primera dama, Lavinia Valbonesi como accionista mayoritaria.
La sesión empezará desde las 18:00 del miércoles 8 de mayo. Los ministros citados son:
Además de ellos, están convocados ciudadanos de Olón y funcionarios:
Denuncias por proyecto inmobiliario
Desde el lunes, habitantes de Olón denunciaron que obreros comenzaron con la tala de árboles en una zona protegida como parte de un proyecto inmobiliario de Vinazin S.A, de la cual Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Daniel Noboa, es accionista mayoritaria.
El Ministerio de Ambiente, liderado por Sade Fritschi, concedió el permiso para esta obra, para la “ejecución de las obras de recuperación del espacio erosionado e invadido por el cuerpo de agua Estero Oloncito, la reconformación y protección del muro”.
Los comuneros se oponen a la obra, y decenas de policías ya se encuentran en la zona. La llegada de tanquetas y personal del GOE también ha generado malestar entre los ciudadanos.
Los habitantes se encuentran realizando un plantón en el Esterillo Oloncito, el cual señalan fue declarado como Área de Bosque y Vegetación Protectores por el Ministerio de Ambiente.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
Bomba activada. Trump y su impacto en Ecuador
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador