Ecuador ya cuenta con una ley específica sobre Gestión de Riesgos que opera bajo tres estructuras de gobernanza a nivel nacional, las cuales abarcan todas las áreas en peligro. Una experta analiza lo que contempla y el impacto de esta normativa, que fue revisada a fondo en el conversatorio “Implicaciones de la Ley Orgánica para la Gestión Integral de Riesgos y Desastres”.
Ingeniera en Economía en la Especialidad de Comercio Exterior, The Bratislava School Of Economics; Especialización en Reducción de Riesgos de Desastres en el marco del Desarrollo Local Sostenible, Centro Internacional de Formación CIF-OIT/EIRD, Turín; Máster en Economía del Programa de Posgrado en Políticas Públicas, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires; candidata doctoral en el Programa de Doctorado Educación, Sociedad y Calidad de Vida – Desarrollo Organizacional, Universidad de Lleida.
Desarrollo humano y madurez democrática
Otra vez… y otra vez
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria