SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
La Fiscalía General desplegó desplegó el operativo Plaga durante la madrugada de este miércoles 3 de abril de 2024 en diferenes ciudades del Ecuador. Con esta intervención, la entidad detuvo a funcionarios judiciales que son investigados por presunta delincuencia organizada.
La intervención se realizó en Portoviejo, los cantones Rocafuerte y Flavio Alfaro (Manabí), así como Machala, Cuenca, Santo Domingo, la cárcel número 4 y Calderón en Quito, Chimborazo, Tungurahua y Guayas. De forma preliminar se conoce que, al menos hay, 13 detenidos.
¿Cómo se ejecutó la investigación de este caso? la Fiscalía informó que se indaga presunta delincuencia organizada en el otorgamiento de acciones constitucionales a personas privadas de la libertad (ppl) con sentencias por diferentes infracciones penales. Con ello se permitía que “campee la impunidad a través de argucias jurídicas y del abuso del derecho”.
En su cuenta de X, la fiscal Diana Salazar Méndez escribió que abusar de las acciones constitucionales y dejar libres a delincuentes peligrosos se convirtió en una plaga en el sistema de justicia. “Tenemos que continuar con la depuración, no vamos a parar”.
La supuesta organización delictiva -según el Ministerio Público- estaba integrada por policías, exfuncionarios públicos, abogados en libre ejercicio, secretarios y jueces. “Estos últimos habrían sido captados a través de la entrega de dinero o favores, a cambio de permitir que las ppl obtuvieran su libertad de forma ilegítima, aunque aparentando legalidad”.
La Fiscalía indicó que, como delitos afines al de delincuencia organizada, hubo supuesto tráfico de influencias, concusión, cohecho, enriquecimiento ilícito o lavado de activos.
El operativo se realizó de forma simultánea en varias provincias con el objetivo de frenar las actividades de la organización delictiva que supuestamente operaba en el sistema de justicia.
Las intervenciones se realizaron en los siguientes sectores:
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares