La ceremonia oficial de inauguración de la consulta popular y referendo 2024, para las personas privadas de la libertad, se realizó desde las 07:30 de este jueves 18 de abril. El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, dio la bienvenida y destacó la cooperación interinstitucional y el trabajo de los funcionarios electorales para el desarrollo de los comicios.
“El CNE comprometido con el país, cumple con lo establecido en la Constitución”, enfatizó el funcionario. Según los datos del CNE, 5 338 presos sin sentencia ejecutoriada están habilitados para sufragar en la jornada de hoy. “Ya estamos en la cuenta regresiva de cara al 21 de abril y con todas las medidas de seguridad”, expresó Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Afirmó que el presidente Daniel Noboa Azín le garantizó al CNE todo el suministro de energía eléctrica suficiente, de forma ininterrumpida todo el día, para que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, más cuando se realice el escrutinio y la transmisión de resultados.
Dijo que se han tomado otras medidas de seguridad y contingencia como la conformación de las mesas de trabajo, las cuales estarán integradas por los representantes de las empresas eléctricas a escala nacional. Lo mismo para garantizar la cadena de custodia en el traslado del material electoral.
La Ley Seca se activará desde mañana. Habrá fuertes sanciones para quienes comercialicen y consuman licor durante este fin de semana.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos