Con el Decreto Ejecutivo 214 el presidente Daniel Noboa establece la reforma del Decreto 988 del 29 de diciembre del 2011, mediante el cual se creó el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.
Así el Gobierno Nacional lo informó el viernes 29 de marzo de 2024, a la par de la creación Comité de Manejo de Crisis con otro Decreto firmado por Noboa, el 213. Es como el Gobierno busca nuevos mecanismos a para afrontar la crisis de inseguridad que vive el país.
De esta manera se reforma el Decreto 988 que regula implementación del SIS ECU911 «con el propósito de brindar mayor claridad y precisión a las funciones», como cita el documento. Además habla de las responsabilidades y la estructura del ECU 911, para garantizar la prestación de servicios de seguridad y atención de emergencias.
Las reformas implican que instituciones públicas como la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) o Ministerio de Telecomunicaciones podrán ser requeridas por el Comité Intersectorial del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 con el fin de brindar apoyo técnico. en sus funciones.
El servicio incluye la recepción de llamadas, visualización por videovigilancia, monitoreo de alarmas y alertas. Establece también el apoyo en coordinación de la disposición de recursos para respuesta en atención de emergencias, en materias de salud, seguridad, orden público, gestión de tránsito.
En cuanto a movilidad, gestión sanitaria, gestión de riesgos, gestión de servicios municipales se brindaran los soportes necesarios para su debido y correcto funcionamiento.
Texto publicado en Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/noboa-reforma-el-sistema-integrado-de-seguridad-ecu-911/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025