La Corte Constitucional (CC) aprobó, este miércoles 7 de febrero de 2024, el proyecto de sentencia para la despenalización de la eutanasia, planteado por Paola Roldán, quien padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que es una enfermedad rara y destruye las células nerviosas que controlan los músculos de los movimientos voluntarios.
La mujer viene librando una larga batalla legal sobre este tema. El pasado 20 de noviembre, se realizó la audiencia en la CC en la que Roldán dijo que “merezco morir mientras logro dar sentido a mis días”. Su demanda llevó más de cinco meses y medio sin sentencia por una demanda de recusación que una organización provida presentó en contra de las magistradas Daniela Salazar y Karla Andrade.
Se pidió su separación por falta de imparcialidad. Alegó que las juezas y el abogado de la proponente, Farith Simon, tienen vínculo laboral y de amistad. Su argumento es que aparecen juntos en fotos y trabajan como docentes en la misma universidad.
Eso molestó a Roldán, quien publicó en redes sociales el mensaje:
“No sé cuánto me quede en esta lenta agonía. el tiempo para gente como yo es otro y la corte sigue atorada en su burocracia indolente…”.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/sociedad/corte-constitucional-aprobo-demanda-paola-roldan-eutanasia-HD6775292
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025