En un comunicado publicado este martes 1 de febrero de 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas informó que el Presupuesto General del Estado (PGE) tiene gastos que superan los ingresos en más de USD 5 500 millones, los cuales deben ser cubiertos con financiamiento externo a la brevedad posible.
En ese contexto, para el Gobierno es fundamental mantener abiertas las fuentes de crédito internacional que permitan cubrir las necesidades del Estado en bienes y servicios como seguridad. Por eso, es fundamental estar al día en los pagos de deuda externa.
“En el hipotético caso que el país no pague sus obligaciones bloquearía el acceso a préstamos y no tendría más opción que hacer un fuerte recorte de gastos en el PGE, lo que derivaría en un costo social muy alto, particularmente, en seguridad, educación, salud”, añade el documento.
Para evitar esto, el Ministerio de Economía y Finanzas pagó, ayer, USD 273 millones por los intereses de la deuda reestructurada de bonos globales. El cumplimiento de esta obligación permite seguir accediendo a financiamiento internacional para continuar en la lucha contra la inseguridad y garantizar la cobertura de programas sociales y la reactivación económica.
El ministro del Ramo, Juan Carlos Vega, recalcó que el pagar a tiempo las obligaciones de deuda mejora la capacidad del país para que, a escala internacional, le presten miles de millones de dólares.
Recordó que, por ejemplo, nuestros países vecinos, Colombia y Perú, tienen niveles de riesgo país muy bajos porque históricamente han honrado sus deudas y cuando tienen problemas toman créditos a tasas mucho más bajas que el Ecuador.
Texto original de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/ecuador-paga-usd-273-millones-deuda-externa-financiamiento-KB6740518
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador