La ciudad de Nueva York dispuso toque de queda para 1.900 migrantes instalados en centros de asilo. La medida rige desde el 16 enero del 2024.
Los migrantes no podrán estar en las calles desde las 23:00 hasta las 6:00. No obstante, podrán conseguir pases siempre y cuando demuestren que cuentan con trabajo, estudian, tiene viajes agendados, citas legales o necesidades médicas.
La prohibición se instauró después de que residentes de la ciudad reportaran que algunos migrantes solicitantes de asilo practicaban la mendicidad y cometían robos.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, señaló que muy pronto podría adoptarse esta medida en otras partes de Estados Unidos.
De acuerdo con el portal de noticias RT, Adams realizó varios intentos para llamar la atención de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, acerca del tema de migración ilegal. Incluso Adams criticó que Biden se niegue a “aplicar una legislación estricta”.
Según El Telégrafo, datos de la Patrulla Fronteriza indican que entre el 1 y 31 de diciembre del 2023 se registró que al menos 302.000 migrantes trataron de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Solo hay Cebollas”
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo
Loja mejora su ecosistema emprendedor en el periodo 2023 – 2025