// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El primer Sendero seguro en la av. Patria (centro), entre el puente del Guambra y la av. 12 de Octubre, fue entregado a la comunidad el jueves por la noche. Estudiantes, niños, adultos mayores, y la ciudadanía en general, podrá ocupar el espacio público con más tranquilidad.
Claudia Otero, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras, hizo referencia al 91% de mujeres de las administraciones zonales Eloy Alfaro y la Delicia que en una encuesta manifestaron haber sufrido algún tipo de acoso y aclaró que este es el primero de otros Senderos seguros en la ciudad.
Adecuaciones implementadas
La obra beneficia a más de 100 mil personas y tuvo una inversión de $555 mil.
Videovigilancia
La Secretaría de Seguridad colocará 12 cámaras de videovigilancia (4 cámaras PTZ de largo alcance, 8 cámaras fijas) y botones de pánico a través de un circuito cerrado que conecte con el sistema Ecu 911.
Próximos Senderos seguros
Se anunciaron más obras similares, una en el centro de Quito, con la conexión entre la Tola, San Blas y la Plaza Grande y se están ejecutando ocho (Senderos seguros) a la vez, uno por cada administración zonal.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
Daniel Noboa en la Universidad Casa Grande: Propuestas e intercambio democrático con los jóvenes
El ‘problema’ de la opinión
¡Un Ecuador Mejor, Sí es Posible!
El mundo se desordena