Un tribunal de Moscú multó hoy con 800.000 rublos (cerca de 9.000 dólares) a la compañía informática estadounidense Apple, por negarse a retirar «informaciones prohibidas» en Rusia.
«Apple Distribution International fue penada con una multa administrativa de 800.000 rublos», señaló la corte, citada por la agencia Interfax.
Según el tribunal, la compañía fue multada por no eliminar del servicio Apple Books libros considerados extremistas en Rusia pese a la solicitud de Roscomnadzor, la agencia rusa de protección al consumidor.
La legislación rusa prohíbe difundir información que contenga incitación al odio étnico, racial o religioso; que represente una amenaza para la vida y la salud de los menores de edad o les incite a consumir drogas, tabaco, alcohol, a participar en juegos de azar, dedicarse a la prostitución y el vagabundeo.
También veta páginas que justifiquen el trato cruel a los animales, que nieguen «los valores familiares» o hagan propaganda de «relaciones sexuales no tradicionales».
En agosto del año pasado las autoridades rusas multaron a Apple con 4 millones de rublos (42.717 dólares), la primera sanción de este tipo contra esta empresa, por no eliminar «información falsa» sobre la campaña militar rusa en Ucrania.
No es la única tecnológica que ha sufrido la persecución de la justicia rusa, que también han sancionado a Facebook, Twitter o Tik Tok, entre otras redes sociales, y ha bloqueado el acceso a las dos primeras plataformas y a Instagram. EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos