El fenómeno del ‘hatemedia’ o expresiones de odio ha avanzado de forma descontrolada en las plataformas digitales y combatir su efecto negativo es esencial. Información, educación, activismo y narrativas alternativas son algunas de las herramientas para enfrentar el acoso y el discurso de odio en Internet. Una experta analiza el tema
Doctora en Comunicación y Periodismo en la Universidad Santiago de Compostela. Licenciada en Comunicación social por la Universidad Estatal de Cuenca. Profesora titular de Educomunicación en pregrado y postgrado. Actualmente coordina el Grupo de Investigación Comunicación, Poder y Ciudadanía en Red y el Observatorio de Comunicación UTPL. Participa en la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales y la Red académica internacional de Investigación para la Paz. Formó parte de CIESPAL en el 2014-2015 desde la Secretaria General y aportó desde el 2010 al 2013 en el Consejo Consultivo de la televisión pública Ecuador Tv y en el 2014 en el Consejo Editorial de Ecuador TV.
Las líneas de investigación en las que trabaja son televisión con énfasis en la televisión pública y educativa, educomunicación y cultura de paz. Las publicaciones realizadas en revistas indexadas y libros se desprenden de los proyectos de investigación, innovación y vinculación sobre televisión pública, estructura de las empresas de comunicación en el Ecuador, competencias mediáticas, violencia y cultura de paz, fake news e inteligencia artificial, entre otros.
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas