A cada tercer lunes de enero se lo ha denominado como el ‘Blue Monday’, el día más triste del año, desde hace dos décadas. La suma de situaciones climáticas, económicas y estados de ánimo ubican a este día como un periodo que provoca desánimo, melancolía y pena.
El término ‘Blue monday” fue creado por el psicólogo británico Cliff Arnall en 2005. La agencia publicitaria representando a Sky Travel, una compañía de viajes ya desaparecida, le pidió realizar un producto para determinar cuál era la fecha ideal para comenzar a preparar las vacaciones de verano e incrementar sus ventas.
Para ello, Arnall desarrolló una fórmula matemática en la que se toma en cuenta los siguientes factores: el clima, las deudas adquiridas durante las fiestas de diciembre, el tiempo transcurrido desde Navidad o la motivación con respecto a los propósitos planteados para el año. Y con esta determinó que cada tercer lunes de enero era el día más triste del año.
La fórmulas es: 1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA. En la se representa lo siguiente:
Tras el hallazgo, respaldado por supuestos estudios psicológicos, la agencia Sky Travel publicó en varios medios de comunicación una nota de prensa en la que afirmaba que la solución a esta «tristeza» era planificar un viaje con sus servicios.
A pesar de que existen múltiples dudas científicas sobre las afirmaciones de Cliff Arnall del ‘Blue Monday’, este día a nivel mundial ha capturado la atención pública y, en muchas ocasiones, es aprovechado para hablar de la salud mental.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático