La Fundación del Español Urente (FundéuRAE) elige la palabra del año 2023, al igual que en períodos anteriores. La ganadora no tiene que ser necesariamente «una voz nueva».
Para ser seleccionadas deben cumplir requisitos como que «ha de suscitar interés lingüístico por su origen, formación o uso». Así mismo, puede ser una palabra protagonista del año.
En 2022 la elegida fue ‘inteligencia artifical’. En 2021 la ganadora fue ‘vacuna’ y en 2020, año en que se desató la pandemia, ‘confinamiento’.
Para elegir la ganadora de 2023 se ha elaborado una lista con 12 opciones. Las palabras hacen referencia a temas variados. Al igual que en otros años se incluyen temas de medioambiente, política y tecnología.
Las candidatas son seleccionadas basadas en dos criterios de la Fundéu. El primero, valora la presencia en los medios de comunicación y el debate en el mundo de habla hispana. El segundo, toma en cuenta que esas voces tengan algún interés lingüístico; sea una formación curiosa, un significado o una escritura que genera dudas en la población.
La ganadora del año se dará a conocer este 27 de diciembre a través del sitio web de la Fundación.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025