La novela “Dispara, yo ya estoy muerto” de Julia Navarro es una obra que aborda el conflicto entre judíos y árabes en Oriente Medio a lo largo del siglo XX. La autora narra la historia de dos familias, una judía y otra árabe, que se ven envueltas en los acontecimientos históricos que marcaron la región, desde el surgimiento del sionismo hasta la creación del Estado de Israel y las posteriores guerras. La novela combina la ficción con la realidad, y presenta personajes reales como David Ben Gurión, Golda Meir o Yasir Arafat. Plantea una reflexión sobre la violencia, el fanatismo, la tolerancia y la búsqueda de la paz que pueden sernos útiles.
Muestra los conflictos y las pasiones que se esconden detrás de los dogmatismos. Los dogmatismos son creencias o doctrinas que se asumen como verdades absolutas e indiscutibles, y que pueden generar divisiones y violencia entre las personas. Muchas veces, los dogmatismos ocultan intereses particulares de grupos políticos o económicos que manipulan a la opinión pública y se aprovechan del fanatismo y sufrimiento ajeno.
Es un caso trágico el de los judíos y los árabes que pelean por Palestina. Esta disputa histórica ha causado miles de muertes, heridos, desplazados, y la destrucción de infraestructuras y servicios básicos que retrasan la prosperidad. Lo más lamentable es que, en muchos casos, las familias de ambas religiones han convivido pacíficamente por varias generaciones, compartiendo costumbres, idiomas y culturas.
El asesinato es la censura última, la negación del otro y de su derecho a existir. Julia Navarro nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar las diferencias y buscar los puntos en común que nos unen como seres humanos. Solo así podremos construir una sociedad más justa, democrática y solidaria, donde todos y todas podamos vivir en paz y armonía. Para ello, nos ofrece una cita de su novela que resume el mensaje de esta: «Dispara, yo ya estoy muerto, porque si me matas no habrás acabado conmigo sino contigo mismo».
Texto original publicado en Expreso
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos