Tras los ataques de Hamás a Israel la Cancillería de Ecuador informó que no había reportes de ecuatorianos muertos o desaparecidos en los atentados. Lo que sí hubo fueron compatriotas que se encontraban en ese país como turistas o que residían allí.
Estefanía Enríquez, vivía en un kibut cerca de la Franja de Gaza junto a su esposo e hijo. Recuerda los dolorosos momentos que vivió tras los ataques y agradece estar viva.
En entrevista con Teleamazonas señaló que junto a su familia siguieron todos los protocolos de seguridad para mantenerse a salvo. Sin embargo, sus vecinos no corrieron la misma suerte y fueron atacados.
René Cevallos junto a su esposa tenían previsto visitar el país por turismo. Llegaron horas antes del ataque y se hospedaron en una zona segura. Por el momento están a buen recaudo, aunque los ataques continúan. Ellos esperan volver al país este viernes.
Ronny Kaplán, vocero de las Fuerzas de Defensas de Israel, señala que la del fin de semana fue “la peor matanza a judíos” desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Según él, hasta el momento se han recuperado más de 1 500 cadáveres de terroristas en pueblos civiles alrededor de la Franja de Gaza.
Añade que el objetivo es recuperar la seguridad de los ciudadanos y solventar la falla de inteligencia que hubo. Califica a Hamás como grupos que están dispuesto a matar en nombre de Dios. Kaplán agradece a las comunidades que han mostrado su apoyo a Israel.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos