La Federación Ecuatoriana de Exportadores y la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional del Ecuador suscribieron un Convenio de Cooperación para fortalecer la seguridad en la cadena logística de exportaciones.
El acuerdo, que fue suscrito el 4 de octubre del 2023, busca prevenir y contrarrestar los riesgos de contaminación con droga a las cargas que salen desde los puertos de Ecuador. Con esto, las autoridades y el sector empresarial se comprometieron a realizar más controles en puertos y aeropuertos.
Para lograrlo se trabajará en ejes de acción como la formación empresarial en temas de seguridad, intercambio de información relevante para generar estrategias de inteligencia, y gestión de recursos para infraestructura y equipamiento tecnológico de seguridad.
Según Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) menciona que este es el primer paso para la creación de un frente empresarial por la seguridad. El objetivo es “dar señales claras” a los compradores en los mercados internacionales.
Por su parte el ministro del Interior, Juan Zapata, mencionó que la corresponsabilidad entre el sector público y privado ayudarán a reducir los índices de inseguridad en los puestos. Según él, mientras más filtros se incrementen, las exportaciones de Ecuador ganarán credibilidad.
En lo que va de este año, la Policía Nacional ha incautado cerca de 521 toneladas de droga. De ellas, más de 70 se incautaron en puertos, especialmente en contendedores de banano.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Peligro en mercados financieros
Administración de las Herencias
Polarización y el tercer actor
Emprendimiento que nace de las aulas para contribuir a la cultura
Resiliencia emprendedora en Ecuador: entre la adversidad y la esperanza