Este lunes 4 de septiembre de 2023, se definirá si el juez nacional Walter Macías destituido sin mayoría por el Consejo de la Judicatura regresa a su cargo.
Macías interpuso una acción de protección con la que espera regresar a la Corte Nacional de Justicia. “He dejado evidenciado en los audios y videos cómo paso a paso y sistemáticamente había la desesperación de los señores Terán y Muñoz de querer destituirme como sea”, aseguró.
Sin embargo, la defensa del Consejo de la Judicatura argumenta que solo se escucharon las partes que quiso Macías y que era necesario resaltar que se dieron tres votaciones.
Sostienen que en la primera efectivamente no se alcanzó la votación requerida, pues solo se obtuvieron dos votos afirmativos y tres abstenciones. Sin embargo, aseguran que se habría dado una segunda votación para reconsiderarla y en un tercer momento solo estaban tres vocales presentes, por lo que sostienen, solo se requería una mayoría simple.
El pasado 9 de agosto del 2023, con tres abstenciones y dos votos a favor, el Consejo de la Judicatura quiso destituir a Walter Macías, juez de la Corte Nacional de Justicia. Sucedió en una sesión extraordinaria de manera telemática.
Los vocales Maribel Barreno, Juan Morillo y Fausto Murillo se abstuvieron de votar por la salida del juez nacional. Mientras que el presidente Wilman Terán y Xavier Muñoz votaron a favor de la destitución.
Macías tenía a su cargo el conocido como Caso Vocales que involucra a dos vocales y un juez de la Judicatura, investigados por presunto delito de tráfico de influencias.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Para ser político hay que ser un Mujica
Agenda inmediata
¿Usted leyó?
Ambiciones petroleras
Un Estado para el futuro