De ganar el Sí será «un suicidio económico y político, porque no hay razón para dar este paso. El ITT es un campo que está produciendo 1 200 millones de dólares al año para el Presupuesto General del Estado, y prescindir de esa suma complicaría las finanzas públicas», aseguró Roberto Aspiazu, vicepresidente de la Cámara de Energía del Ecuador, en Teleamazonas.
Aspiazu recuerda que «se está haciendo una explotación petrolera con cuidado ambiental. En Ecuador se aplica tecnología de punta desde el año 1996, es decir desde hace 27 años».
Además, sostiene que «manejar un discurso apocalíptico de que la zona está devastada y que ha muerto la naturaleza, animales y árboles no corresponde a la realidad», ante ellos la ciudadanía tiene que estar debidamente informada para votar No en la consulta popular.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia