Capitalinos denuncian la cantidad de carteles que se han colocado entorno a la campaña electoral. Las autoridades recuerdan que los candidatos deben encargarse de su retiro tras las elecciones.
Distintas zonas de Quito han sido empapeladas con carteles y afiches de distintos candidatos presidenciales. La ciudadanía sostiene que ellos trabajaron duro en mantener limpia sus fachadas.
Ante el reclamo de los ciudadanos el alcalde Pabel Muñoz hace un llamado a los candidatos a respetar las zonas en las que no se puede colocar propaganda electoral y a retirarla cuando termine el proceso.
Además, el alcalde recuerda que existen sanciones cuando se vulnera el espacio público de al menos dos salarios básicos y en lugares públicos turísticos o patrimoniales la multa asciende hasta los cuatro salarios básicos.
También Muñoz asegura que dispuso a la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realizar los operativos para emitir las diferentes sanciones por estos actos. Además, se llamará a cada uno de los candidatos para que empiecen un retiro de propaganda.
El burgomaestre hizo un exhorto a la autoridad electoral para que en las próximas elecciones haya una modificación de la normativa que prohíba la colocación en espacios sensibles para la ciudad.
Según la AMC la mayor parte de los candidatos no cuenta por el momento con autorización para la colocación de propaganda en el espacio público.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”