La Asociación de Restaurantes de Pichincha (AGREPI) ha emitido una solicitud dirigida al Gobierno Nacional y a la Alcaldía de Quito, en la que instan a considerar otros enfoques alternativos, que no sea el Estado de Excepción para afrontar la crisis de inseguridad y violencia que afecta tanto a la ciudad como al país.
Si bien reconocen la importancia de garantizar la tranquilidad pública, hacen hincapié en que el Estado de Excepción tiene un impacto directo en sectores cruciales como el turismo y la gastronomía. Esto por que la medida genera desconfianza en los visitantes y turistas, y las personas deciden no salir a visitar o consumir en restaurantes o sitios turísticos, lo que a su vez perjudica la económica de los establecimientos involucrados.
Los miembros de AGREPI señalan con claridad que el Estado de Estado de Excepción no aborda de manera efectiva las raíces del problema, pero si afecta en la sesación de seguridad de los quiteños.
«Apelamos a la protección y reactivación del turismo y gastronomía, que desempeña un papel vital en la economía y el empleo del país», dice en el comunicado AGREPI.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos