«No tenemos ni un grano de arroz o maíz almacenado hasta el momento», aseguró Danny Tagle, coordinador de la carrera de ingeniería en alimentos de la Espol, en el marco de la llegada del fenómeno de El Niño y la especulación en precios.
Tagle añade que el único inventario de alimentos que constaba en la unidad de almacenamiento eran los 55 mil quintales de arroz, valorados en 1.8 millones de dólares y que desaparecieron en octubre de 2022.
No obstante, el ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, ha asegurado que la importación de arroz tiene como objetivo bajar los precios de este producto y además prevenir desabastecimientos futuros.
Sin embargo, Tagle recuerda la urgencia de estas reservas y manifiesta que «lastimosamente los más afectados cuando ocurren este tipo de problemas son los más pobres».
En Ecuador, el 23,1% de niños y niñas menores de cinco años sufren de desnutrición infantil y el panorama empeora en zonas rurales donde se registra un 28,7% de esta problemática.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
Elogio de la ficción
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
RC versus el resto del país